Agencia de Comunicación Salud: Especialidades de la Comunicación en el área médica, Retos y Casos prácticos
Índice de Contenidos
Toggle🩺La Importancia de una Agencia de Comunicación en Salud para Clínicas y Médicos
La comunicación juega un papel crucial en todas las áreas de negocio, pero cuando se trata del sector salud, su importancia se multiplica.
Las clínicas y los médicos no solo deben proporcionar atención de calidad a sus pacientes, sino también comunicar su actividad y logros de manera efectiva, y una Agencia de comunicación en Salud es crucial para ello.
Más aún cuando se trata de dar a conocer nuevas técnicas y tratamientos eficaces, avalados con evidencia científica, pero que todavía no son suficientemente conocidos por el público en general y por sectores profesionales de la Sanidad.

🩺¿Cómo debe ser la comunicación médica? ¿Qué especialidades presenta?
Una agencia de comunicación especializada en salud es un aliado para ayudar a construir prestigio y confianza, para que médicos y clínicas puedan enfocarse en lo que es su misión primordial: la atención de calidad y mejora de calidad de vida de los pacientes.
La comunicación en el área de salud debe ser ética, sensible y precisa
La comunicación en el ámbito de la salud debe ser manejada con un alto grado de sensibilidad y ética.
Los mensajes no solo deben ser claros y precisos, sino también respetuosos con la privacidad de los pacientes y sus familias.
Una agencia de comunicación en salud entiende la importancia de estas consideraciones y trabaja para garantizar que todas las comunicaciones sean apropiadas y respetuosas
Por otro lado, en el sector salud, la precisión es fundamental.
Una agencia de comunicación en salud se asegura de que toda la información compartida sea precisa, minimizando el riesgo de malentendidos o información errónea.
Esto es así porque los pacientes confían en la información proporcionada por las clínicas y los médicos para tomar decisiones importantes sobre su salud.
Educación y Divulgación en la comunicación en el área de la Salud en la era digital
Una parte fundamental de la comunicación en salud es educar y concienciar a los pacientes y al público sobre diversos temas de salud.
Esto puede incluir desde la promoción de hábitos saludables hasta la divulgación sobre enfermedades específicas y sus tratamientos.
En la actualidad una agencia de comunicación en salud debe compaginar todo ello con el uso de canales digitales, y lo que lleva consigo, que es adaptar la comunicación en saludo a audiencias muy diferentes en composición y características, que van desde el público general (pacientes y familias), hasta otros profesionales de la salud.

La comunicación médica en la era digital incluye un sitio web bien diseñado y perfiles activos en redes sociales.
Una agencia de comunicación en salud como Villarrazo tiene la experiencia y el conocimiento para gestionar estos canales y asegurar que la comunicación sea coherente y efectiva en todas las plataformas.
Construir confianza, destilar profesionalidad deben ser los fines principales, y para ello, comunicar de una manera transparente ayuda a fortalecer la relación entre clínicas, médicos y pacientes.
🩺Comunicar una nueva terapia médica, procedimiento o descubrimiento
Comunicar una nueva terapia médica con base científica y de probada eficacia, pero que aún es desconocida para el gran público y la comunidad médica, es un gran desafío, y requiere una estrategia bien estructurada y eficaz.
Para Villarrazo, como Agencia de Comunicación Salud, estos son los puntos básicas sobre las que asentar la estrategia de comunicación:

- Papers y publicaciones científicas
Son fundamentales para dotar de credibilidad a la nueva terapia y proporcionan una confiable fuente de información, diferenciando estos nuevos tratamientos de otros de tipo alternativo o no médicos.
- Apariciones en prensa y medios de comunicación, envío de Notas de Prensa a medios especializados
Los medios de prensa adecuados proporcionan prestigio, y posicionan al profesional médico como confiable.
Constituye además el medio más apropiado para llegar a los pacientes, a sus familias, a asociaciones de pacientes y a la comunidad médica.
- Casos de estudio, Testimonios de Pacientes y Casos de éxito
Las historias contadas por los pacientes de primera mano son el mejor método para ganar la confianza de otros pacientes. Humaniza la Comunicación y son tan eficaces como los casos de estudio o los ensayos clínicos.
- Relaciones Públicas y acciones cruzadas
Las Relaciones Públicas profesionalizadas se han mostrado muy eficaces en la Comunicación de nuevas terapias y procedimientos médicos.
La Colaboración con Organizaciones de salud y grupos de apoyo, charlas informativas o eventos para informar al público sobre la nueva terapia, participación en conferencias médicas nacionales e internacionales, seminarios y webinars y colaboraciones entre profesionales pueden ser acciones para conseguir el objetivo para dar a conocer la nueva terapia.
En definitiva, un incansable trabajo de comunicación clara y comprensible en distintas vías, incluidas la redes sociales.
🩺Ejemplos de Comunicación Sanitaria en Villarrazo
Nuestra Agencia de Comunicación ha logrado un notable éxito en la comunicación de la Oncothermia, de la clínica INMOA.
El centro, liderado por la Dra. Elisabeth Arrojo proporciona una terapia avanzada contra el cáncer con resultados excepcionales.
La Oncothermia, también conocida como Hipertermia Electromodulada (mEHT), es una terapia complementaria que utiliza el calor para tratar tumores.
Tiene una base científica sólida y ha demostrado ser muy eficaz, incluso en casos ya desahuciados por la sanidad pública y metástasis.
Hasta hace poco tiempo era relativamente desconocida para el gran público y la mayoría de la comunidad médica.
En Villarrazo nos enfrentamos al desafío de comunicar los beneficios de esta terapia de manera efectiva
Este caso ejemplifica cómo una estrategia de comunicación aumenta la visibilidad y aceptación de una nueva terapia médica tanto entre los profesionales de la salud como entre los pacientes.
Otro caso de éxito en el campo de la comunicación en el área de Salud por parte de nuestra agencia es el logrado por el Instituto de Radiocirugía Avanzada y el ZAP-x.
Esta innovadora terapia de radiocirugía no invasiva, es el sistema de radiocirugía estereotáctica cerebral más avanzado disponible en la actualidad.
Trata lesiones benignas y malignas del cerebro, cabeza y cuello con alta precisión humanizando al paciente, sin necesidad de búnker.